Posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, es un proceso que utiliza diferentes técnicas, e implica realizar cambios en la arquitectura informática de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos en los diferentes motores de búsqueda, para realizar esta actividad se requiere conocer el los principios y fundamentos de internet así como la ejecución de los servicios[1] sobre esta, el objetivo de la implementación de estas técnicas es llegar a consolidar el sitio web entre los primeros resultados que arrojen los motores de búsqueda.
SEO on Page
Hace referencia a los factores internos de las páginas web que influyen en los criterios de indexación y posicionamiento de los diferentes motores de búsqueda.
- Descripción de la página (Título).
- Etiquetas (Palabras clave).
- Descripción de contendidos (imágenes, videos, texto).
Contenido. El contenido es la base de una página web, se debe procurar proporcionar contenido propio, único, original, bien trabajado.
- Textos
- Imágenes
- Infografías
- Videos
- Sonidos
- Entre otros.
Semántica web. Implica incluir keywords[2] en todo el contenido de una página web que guarden relación con las que el internauta emplearía para encontrar dicho contenido, la colocación coherente de Keywords en todos los recursos del sitio web ayuda a las arañas de los motores de búsqueda a identificar e indexar correctamente el sitio web.
Estructura. La arquitectura de la información del sitio web y su diseño deben ser apropiados para que los usuarios puedan encontrar rápidamente el contenido que está buscando, así como otros relacionados en los que pueda generar interés, el proceso de navegación debe estar estructurado para que este pueda realizar las acciones predispuestas de forma simplificada.
Indexación interna. Relacionar los contenidos del sitio web en forma coherente y enlazarlos a través de sus URL´s, estimula el tiempo de navegación del usuario, es necesario considerar que los atributos de los enlaces pueden ser configurados conforme las propiedades asignadas, esto favorece a que las arañas identifiquen de mejor manera el contenido.
Rendimiento. La velocidad de carga del sitio web es un factor primordial en la usabilidad del sitio, la lentitud de carga es penalizada por los buscadores, se debe procurar una velocidad de carga de la web en menos de 2 segundos, o la más rápida disponible conforme el sitio geográfico.
Movilidad. La aparición de nuevos dispositivos móviles y su gran aceptación, han provocado que cada día existan más usuarios que acceden a internet mediante estos dispositivos, por tal motivo el sitio web debe estar adecuado para ser visualizado y utilizado de forma correcta en todos los dispositivos que el usuario utilizaría para acceder a la red.
Responsive desing. El diseño responsable de páginas web, implica que el sitio tiene las propiedades necesarias asignadas mediante códigos que permite al usuario visualizar de una forma correcta en todos los dispositivos el contenido solicitado.
SEO off Page
Hacen referencia a los factores externos que influyen en el posicionamiento orgánico del sitio web.
Enlaces entrantes. Cada enlace externo[3] que apunta a la página o al sitio web es importante, por tal motivo, se debe monitorizar cada uno de estos enlaces procurando conseguir que estos sean relevantes[4] y orgánicos.
Link popularity. Popularidad del sitio web, equivale al número de enlaces entrantes que apuntan a un sitio web determinado, cada enlace es contado por separado, los enlaces son valorados por los motores de búsqueda conforme la importancia o relevancia del sitio que genera esos enlaces.
Los motores de búsqueda han cambiado sus algoritmos de indexación y posicionamiento de páginas web, otorgando mayor valor a la popularidad del dominio que al del enlace, considerando que este proporciona información de mayor calidad acerca de cada enlace entrante.
Planificación SEO
El proceso de panificación para SEO, es un proceso inicia antes de la construcción del sitio web, se considera esta planificación cumple las siguientes etapas:
Establecer objetivos. Los motivos que pueden influir a tener una presencia digital como persona, negocio o empresa pueden ser variados, como:
- Proporcionar información personal o profesional.
- Proporcionar información con fines educativos.
- Proveer información con fines de lucro.
- Proveer información sin fines de lucro
- Proveer de contenido corporativo.
- Ofertar contenido.
- Aplicar un modelo de negocio electrónico.
- Aplicar estrategias en distintos entornos digitales.
- Proporcionar herramientas de desarrollo cooperativo.
- Entre otros.
El punto de partida para realizar una planificación SEO, es determinar cuál es el objetivo de nuestra presencia digital, así como establecer los objetivos del modelo de negocio vinculados a esta presencia.
Seleccionar Keywords. Las keywords de cada página web deben ser seleccionadas de forma coherente y guardar relación con el modelo de negocio y el contenido del sitio web, para la selección de palabras clave se recomienda, establecer criterios de selección basados en el contenido, el modelo de negocio y los objetivos de la presencia digital.
Definir estructura del sitio. El diseño y la arquitectura del sitio web deben estar orientados a proporcionar al usuario la mejor experiencia de navegación[5], el análisis del comportamiento de navegación del usuario, la participación de personas calificadas en la arquitectura, diseño y mantenimiento del sitio web, así como, la comprensión del modelo de negocio, son la base para contar con un sitio web apropiado.
Construir enlaces. Son importantes los sitios y la calidad de los enlaces externos que generen visitas al sitio web, para generar entradas podemos utilizar medios como:
Directorios y marcadores sociales. “Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet”, colocar enlaces del sitio en este tipo de recursos favorece al incremento del tráfico en sitio web, la mayoría de estos tienen temáticas definidas y pueden ser gratuitos o de pago.
Social media. La selección y gestión adecuada de redes sociales puede incrementar el tráfico de calidad de un sitio web, para lo cual es importante escoger un número limitado de redes acorde a nuestra actividad y objetivos.
Notas de prensa y reviews. Alcanzar una mención o una publicación positiva dentro de un medio de comunicación ya sea digital o análogo, favorece al posicionamiento orgánico de un sitio web, para lo cual se deberá trabajar en contenido fresco y original, considerando que en internet se aplica con frecuencia el first to market[6],
Herramientas SEO
Las herramientas SEO permiten obtener información necesaria para el posicionamiento orgánico de un sitio web, esta información debe ser analizada a fin de establecer puntos de mejora para trabajar en la estrategia SEO.
Herramientas para link polularity. Herramientas que permiten analizar la ubicación, la calidad y la importancia de los enlaces que apuntan o se conectan al sitio web.
Herramientas para análisis en navegador. Herramientas que proporcionan información de la indexación del sitio web en los motores de búsqueda.
Herramientas para análisis de keywords. Herramientas que proporcionan información sobre las palabras que el usuario utiliza y la frecuencia con que las utiliza para encontrar contenido relacionado al del sitio web.
Técnicas de Optimización SEO
- Comprobar si el sitio está siendo indexado en los motores de búsqueda, mediante las herramientas que estos nos brindan.
- Utilizar en el sitio, páginas web que contengan más de 1500 palabras.
- Establecer un máximo de tres keywords para cada página web.
- Acompañar con la url del sitio web las publicaciones en redes sociales, blogs, comentarios, publicaciones, videos, entre otros componentes de las actividades transversales a los objetivos de la presencia en línea.
- Todos los recursos multimedia e hipermedia incorporados en el sitio web deben estar nombrados con textos equivalentes[7]a Keywords, para facilitar la indexación del sitio web en los motores de búsqueda.
- Actualizar frecuentemente los contenidos, procurando que estos sean impactantes, atractivos y contengan una buena redacción.
- Google premia trabajar con los productos de Google atrae el conocido Google Juice[8].
- Optimizar la gestión en redes sociales. Los buscadores empiezan a considerar los HASHTAGS y las interacciones en redes sociales como factores de posicionamiento orgánico.
[1] Google, Yahoo, Bing, Explorer, etc.
[2] 7H00-9H00
[3] 17H030-20H30
[4] Opiniones favorables, opiniones contrarias, casos de éxito, ataques en las redes sociales, quiénes somos, historia, valoraciones, lugar de procedencia, precios de la competencia, etc.
[5] Conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que trasmiten una idea, su finalidad es captar la atención del receptor y comunicar efectivamente una idea que pueda ser asociada con algo.
[6] Search Engine Marketing, marketing en motores de búsqueda.
[7] Search Engine Optimization, optimización en motores de búsqueda.
[8] Público objetivo.