Instagram red social y aplicación móvil lanzada en octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, diseñada originariamente para el sistema iOS esta aplicación se ha consolidado como la preferida entre los jóvenes, gano popularidad gracias a sus herramientas que permiten al usuario aplicar marcos, textos, filtros, localización, realidad aumentada, entre otros efectos para fotos y videos[1], una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid.
Posteriormente Instagram integro funcionalidades como el streaming, historias y mensajería para sus usuarios, en abril del 2012 fue adquirida por Facebook, actualmente está disponible para la mayoría de sistemas móviles, cuenta con más de 400 empleados y forma parte de la red publicitaria de Facebook.
Características, Herramientas y Usabilidad de Instagram
Cámara. Principal funcionalidad de la aplicación móvil permite generar y editar contenido con textos, imágenes, videos[2], stickers, efectos que el usuario puede almacenar en su dispositivo, enviar a su lista de amigos o publicarlo como historia.
Publicaciones. El usuario a través de su móvil o su ordenador puede publicar en su perfil fotos y videos grabados en un determinado instante o que estén almacenados en su dispositivo siempre que se encuentren dentro de los formatos soportados[3], a través de las herramientas que presenta la aplicación el usuario puede añadir una descripción, ubicación, edición, texto, efectos de realidad aumentada, o compartir en otras redes como Facebook, Tumblr, X.
Direct. Herramienta de mensajería de la aplicación, el usuario a través de esta puede enviar sonidos, fotos, videos, gifs, iniciar un videochat o programar respuestas automáticas para atender conversaciones con seguidores.
Descubrir. Despliega un listado de usuarios basado en comportamientos.
Historias. Contenidos temporales que se presentan en formato carrusel a los seguidores, los usuarios pueden realizar historias con texto, videos en vivo, fotografías, efectos.
Notificaciones. Presenta al usuario las actividades que otros usuarios han realizado en su perfil y las actividades de los usuarios a los que sigue.
Estadísticas. Herramienta de análisis de las actividades, desempeño de publicaciones y audiencia del perfil del usuario.
Mejores amigos. Herramienta de configuración simple para publicaciones, el usuario establece un listado de contactos al cual se le concede acceso a publicaciones predeterminadas a través de etiquetas.
Guardados. Pestaña que almacena el contenido que el usuario desea conservar.
Identificación. herramienta que genera una ilustración con contenido encriptado que puede ser escaneado por la aplicación de Instagram para identificar o localizar un usuario.
Buscador. Presenta resultados basado en palabras de todo el contenido de la red.
Directorio. Muestra un listado de los usuarios segmentado por países.
Perfiles. Muestra un listado de los usuarios por orden alfabético.
Hashtags. Despliega un listado de hashtags utilizado en la red por orden numérico.
Focus. Herramienta integrada a la aplicación que permite estabilizar el contenido multimedia en fotos o videos.
Videos IGTV. Herramienta que permite al usuario publicar y visualizar videos con una duración inferior a 10 minutos en formato vertical[4].
Usuarios de Instagram
- 1080 millones de usuarios activos mensualmente.
- 500 millones de visitas diarias.
- Se crean más de 400 millones de historias diariamente.
- Más del 60% de usuarios tiene un rango de edad entre 18 y 34 años.
- 90% de sus usuarios tienen menos de 44 años.
- Del total de usuarios el 49% pertenecen al género masculino, mientras tanto que el 51% pertenece al género femenino.
- Más del 98% de usuarios utilizan únicamente la aplicación móvil para acceder a la red.
- Se estima que el 8% de las cuentas son falsas.
- 29.9% de las cuentas publican una o menos fotos o videos en un mes.
Marketing en Instagram
- Más de 1 millón de anunciantes en la plataforma.
- Aproximadamente el 80% de las marcas están en Instagram.
- 90% de las mejores marcas de las mejores del mundo están en Instagram.
- Para el 2020, se especula que los ingresos por publicidad en Instagram podrían alcanzar más de $ 10 mil millones.
- El 90% de marcas de ropa y moda están en Instagram.
- El 50% de los usuarios siguen marcas.
- Las publicaciones que incluyen otro manejador ganan un 56% más de participación.
- Las publicaciones con al menos un hashtag ganan un 12.6% más de participación.
- Las publicaciones con una ubicación reciben un 79% más de participación.
- Las fotos ven más compromiso que los videos en Instagram.
- El 70% de los hashtags más utilizados son de marca.
- La mayor parte de los contenidos en Instagram se relacionan con comida siendo la publicación más popular la pizza detrás del sushi y la carne.
- El compromiso con las marcas en Instagram es 10 veces más alto que Facebook, 54 veces más alto que Pinterest y 84 veces más alto que Twitter.
- Los usuarios de Instagram son 70% más propensos a realizar compras desde su teléfono móvil de productos o servicios que visualizan en esta red.
Publicidad en Instagram
El anunciante en Instagram para empezar a emplazar publicidad necesita convertir su cuenta a perfil comercial en las opciones de configuración[5] de cuentas, al formar parte de la red publicitaria de Facebook el usuario puede configurar sus campañas a través de la plataforma publicitaria de Facebook[6].
Si el usuario de Instagram también es usuario de páginas de empresa en Facebook puede vincular estas cuentas para el emplazamiento[7] publicitario, así como para compartir contenidos de red a red.
[1] Duración inferior a 1 minuto en formato vertical.
[2] Incluido el formato streaming.
[3] .Jpeg, .jpg, mp4 vertical.
[4] 9:16.
[7] Si los formatos de las campañas están soportados en las dos plataformas, se mostrará al anunciante opciones de configuración para emplazar en las dos plataformas el contenido durante el desarrollo de su campaña, en la plataforma Meta Business se mostrará por separado el desempeño del contenido en cada plataforma.