“Un soporte de significados y experiencias que se constituyen con múltiples interrelaciones entre consumidores, el personal de contacto de las empresas, la experiencia de uso de productos, servicios y los distintos grupos de interés”.
La marca es el conjunto de señales que envía una organización a la sociedad para identificase y diferenciarse en el mercado, el diseño y la gestión de marca están directamente relacionados a la cultura y filosofía[1] de una organización, su correcto diseño y gestión favorece al posicionamiento de la oferta.
Componentes de la Marca

Imagotipo. Imagen que se asocia con el logotipo para reforzar la identidad visual.
Logotipo. Como se escribe el nombre de la marca, tipografía es el medio por el que se le puede dar una forma visual a una idea, la tipografía es el conjunto de letras, números, símbolo, etc.
Clases de logotipos
Descripción | Ejemplo | |
---|---|---|
Contracciones[2] | Formado por iniciales o silabas |
|
Descriptivos | Define las actividades de la organización |
|
Patronímicos | La organización recibe el nombre de una persona |
|
Simbólicos | Imagen literaria que se utiliza como referente |
|
Toponímico | Refleja el lugar de origen o de actuación de la organización |
|
Isotipo. Imagotipo + Logotipo.
Fonotipo. Todo lo que se puede pronunciar de una marca.
Gama cromática. Colores utilizados en los componentes de marca.
Diseño gráfico. Todas aquellas Ilustraciones alusivas a la marca, que son colocadas en envases, embalajes, promociones, publicidad, etc.
Identidad de marca. Estrategia que utiliza una marca para su objetivo de percepción, asociada directamente a la cultura organizacional[3].
Imagen de marca. Como son percibidas las actividades de la marca por parte del consumidor
Posicionamiento de Marca
La percepción de un producto, servicio, o empresa en la mente del consumidor, se construye desde lo que el consumidor ve y entiende de estos, se forma en base a un punto de referencia y en relación con otros productos, servicios, marcas o empresas.
Son los consumidores los que posicionan al construir imágenes mentales de productos, servicios, o empresas a partir de la información que reciben y de sus experiencias, la correcta administración del mix de marketing[4], así como el mensaje asociado a la construcción de la identidad de marca, ayuda al posicionamiento y diferenciación de un producto, servicio o empresa en el mercado.
Las políticas[5] y estrategias[6] de marketing de un negocio u organización deben estar orientadas a:
- Acceder e incrementar la participación en el mercado.
- Ofertar productos y servicios con valor agregado [7]que se ajusten a las necesidades y problemáticas latentes en el consumidor.
- Comunicar y relacionarse con distintos públicos y actores del mercado.
- Garantizar la experiencia positiva en el cliente.
- Crear marcas potentes que compartan esta experiencia desde una identidad corporativa con valores sólidos, socialmente responsables.
“Las verdaderas batallas comerciales se libran en la mente del consumidor”
[1] Conjunto de principios, políticas y valores que rigen el proceder en las distintas actividades de una organización.
[2] Acrónimo. unión de dos o más palabras, constituido principalmente por el inicio de la primera y el final de la segunda.
[3] Misión ¿Qué es lo que hace y para que lo hace?, Visión ¿aspiración de la organización?, Objetivos, Valores, Políticas (Ideología).
[4] Producto (que vendemos), precio (A como lo vendemos), plaza (donde lo vendemos) y promoción (como incentivamos su consumo).
[5] Ideología.
[6] Planificación de actividades a desarrollar para alcanzar un objetivo.