Plataformas de comercio electrónico B2B como Alibaba, Made in China, Global Sources, sin duda alguna han facilitado las transacciones internacionales, pero a pesar de que estas plataformas de comercio electrónico pueden ser catalogadas como "seguras", en las transacciones que se han realizado en las mismas se han reportado casos en los que "empresas gold" han estafado a compradores en todas partes del mundo, sea por la calidad de los productos, o porque dichas "empresas" nunca existieron, he ahí la importancia de verificar al proveedor y el producto antes de realizar una transacción para importar o exportar productos.
Formas para Verificar Proveedores y Productos
Previo a cerrar o confirmar una transacción, según el tipo de mercancía y el volumen de la transacción comercial se pueden establecer las siguientes formas para verificar la existencia de un proveedor y las características de un producto.
Solicitar Envío de Muestras
La forma más recomendable y simple para verificar la existencia de un proveedor y un producto, siempre que sea factible, es solicitar muestras del producto para verificar:
Características del producto. Tallas, modelos, materiales, calidad, entre otros.
Existencia del Proveedor. A través de la revisión de la información detallada en la factura, y en los documentos correspondientes que acompañarán al trámite para la admisión del producto en el país de destino.
En plataformas de comercio electrónico, a la solicitud de muestras la podemos encontrar como enlaces activos marcados como "request sample".

La muestran generalmente ingresan o se acogen a regímenes simplificados, por lo que cuya admisión en el país de destino es relativamente simple.
Visita a la Fábrica
Probablemente conocer dónde y cómo se fabrican los productos en los que estamos interesados, sea la forma más versátil para certificar la existencia de un proveedor y la calidad de sus productos, pero esta forma de verificación no se puede aplicar a todas las transacciones, sobre todo cuando el volumen de unidades que estamos interesados a adquirir no está acorde al gasto que representaría arribar al país del proveedor.
En plataformas de comercio electrónico, a la solicitud para visitar la fábrica del proveedor la podemos encontrar como enlaces activos marcados como "visit factory".

La visita a la fábrica también puede realizarse a través de terceros, personas o empresas que se encuentran en el país del proveedor y a través de una visita presencial pueden dar fe de la empresa o producto, en contraprestación de una tarifar por la prestación de sus servicios, para contratar o solicitar este tipo de servicios, el importador debería realizar un análisis costo - beneficio, entre la tarifa a pagar por el servicio y el beneficio generado.
En los perfiles de las empresas en las plataformas, también podemos encontrar la información de verificaciones o inspecciones que han sido realizadas por empresas que conforman la cadena de servicios de estas, o realizadas por de terceros.


Cotejamiento de Información
A nivel mundial todas las empresas y personas que realizan actividades mercantiles están sujetas al control fiscal y estatal, por tal razón sea para emitir una factura proforma, una factura original o para completar los requisitos de inscripción en las plataformas de comercio electrónico, es necesario que cuenten con los registros y permisos correspondientes.
En plataformas de comercio electrónico, este tipo de información la podemos revisar en el perfil de la empresa.

En un documento como una factura proforma o una factura comercial podemos encontrar este tipo de información en su encabezado.
Con esta información es necesario revisar o buscar portales o instituciones que ayuden a certificar la validez de la información, para el caso de china podemos utilizar el buscador del Sistema Nacional de Publicidad e Información Crediticia Empresarial proporcionado por el gobierno de la república popular China.

y el Directorio de Pequeñas y Micro Empresas.

Estas páginas están en Chino, para traducir el contenido de estas páginas podríamos utilizar Google Chrome, o agregar una extensión para traducir páginas web a nuestro navegador.