La Asociación de logísticos franceses define a la logística como el “Conjunto de actividades que tienen como objetivo la colocación, al menor costo, de una cantidad de producto en el lugar y en el tiempo donde una demanda existe”.
Para efectos explicativos en este documento definiremos a la logística internacional como el conjunto de actividades necesarias para trasladar materiales o productos, desde el lugar donde se producen, cultivan, o elaboran, a otro donde se consumen, transforman, manufacturan, distribuyen o almacenan, al menor costo y con calidad total.
La logística del flujo de mercancías internacional abarca desde el proceso de aprovisionamiento del vendedor hasta la entrega del producto al comprador y sus posteriores servicios.
La adecuada gestión logística en una organización, incrementa el valor percibido por el cliente sobre el bien o servicio que oferta una organización, cuando la gestión logística de una organización aporta a la satisfacción del cliente, al conjunto de actividades logísticas se las denomina cadena de valor.
Componentes de la Logística

Logística de Entrada
Compuesta por todas las actividades de abastecimiento de productos terminados, materia prima u otros imputs[1]para las operaciones de una organización, el departamento de compras o el delegado de las adquisidores estarán a cargo de la gestión de la logística de entrada.
Objetivos de Gestión
- Garantizar la continuidad de suministros para las actividades de la organización.
- Obtener los bienes requeridos al menor costo posible, dentro de las necesidades de calidad en el plazo de entrega requerido.
Actividades de Gestión
- Evaluar y seleccionar proveedores.
- Gestionar plazos y condiciones de entrega.
- Enviar y recibir órdenes de pedido.
- Controlar y manejar inventario.
Logística Interna
Compuesta por todas las actividades relacionadas al proceso productivo, o al tratamiento previo a la comercialización[2] de productos terminados.
La gestión de la logística interna estará ligada directamente a la actividad del modelo de negocio.
Transformación de Materias Primas
Los modelos de negocio orientados a la transformación de materias primas, manejarán cuatro tipos de inventarios.
Materias primas. Materiales o substancias necesarias para elaboración de un bien, estos materiales son indispensables para las actividades del modelo de negocio.
Productos en proceso. Bienes que no hay finalizado su proceso de transformación, dependiendo del modelo de negocio, estos pueden ser trasladados a otro lugar dentro de las instalaciones para que culminen su proceso, o pueden abandonar las instalaciones e integrarse a otro proceso dentro de la misma organización o de un agente externo.
Suministro de fábrica. Aquellos materiales que se integran al proceso de transformación de materias primas que por sus características son incuantificables dentro del proceso.
Productos terminados. Aquellos bienes que están acondicionados y disponibles para la venta.
Objetivos de Gestión
- Manejar y controlar inventarios.
- Establecer tiempos de reposición.
Actividades de Gestión
- Asegurar la existencia permanente de materias primas y suministros de fábrica estableciendo stocks de seguridad.
- Analizar la demanda de bienes producidos.
Comercialización de Productos Terminados
Los modelos de negocio orientados a la comercialización de productos terminados orientarán la actividad de su logística interna al acondicionamiento y tratamiento de productos terminados.
Objetivos de Gestión
- Manejar y controlar inventarios.
- Establecer tiempos de reposición.
Actividades de Gestión
- Acondicionar bienes para ponerlos a la venta.
- Analizar demanda de bienes ofertados.
Logística de Salida
Compuesta por las actividades relacionadas al tratamiento[3], despacho y envió de mercancías.
Objetivos de Gestión
- Almacenar y clasificar mercancías.
- Despachar mercancías.
Actividades de Gestión
- Acondicionar mercancías para embarque.
- Evaluar y seleccionar proveedores de transporte.
- Recibir y despachar órdenes de pedido.
- Controlar el tránsito de la carga.
Logística Inversa
Incluye todas las actividades relacionadas a subprocesos o servicios que componen la cadena de valor de la organización.
Objetivos de Gestión
- Administrar procesos post-venta.
- Administrar procesos post-productivos.
Actividades de Gestión
- Manejar y controlar desechos y residuos generados de la actividad de la organización.
- Solucionar y controlar devoluciones y reclamos de clientes.
[1] Insumos necesarios para la elaboración de un bien.
[2] Modelo de negocio basado en la compra y venta de productos terminados.
[3] El tratamiento de mercancías incluye envasado si la mercancía lo requiere empaquetado y etiquetado.