Importar es la acción de ingresar mercancías extranjeras al país cumpliendo con las formalidades y obligaciones aduaneras, conforme el régimen de importación al que se haya sido declarado.
Pueden Importar todas las Personas Naturales o Jurídicas, ecuatorianas o extranjeras radicadas en el país que hayan sido registrados como importador en el sistema ECUAPASS y aprobado por la Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.
Requisitos para Importar
El interesado o interesada debe:
- Estar registrado y aprobado en el sistema Ecuapass como Importador
Para el proceso de despacho contar con:
- Firma electrónica.
- Documentos de soporte de las mercancías.
- Documentos de acompañamiento.
Pasos para la importación de Mercancías
1. Buscar proveedores.
2. Solicitar cotización del producto de interés.
- Recibir y Verificar muestras
3. Obtener documentación para habilitar la importación.
4. Definir compra.
- Pedido, Incoterms, Fechas de Envío, Forma de pago.
- Acondicionamiento de mercancías.
5. Gestionar la logística.
6. Recibir documentos (Pago)
- Entidades bancarias.
7. Iniciar el trámite en aduana.
8. Aprobar control aduanero.
- Aforo.
- Pago de Tributos, Impuestos y Tasas.
9. Retirar mercancías
10. Transportar las mercancías hasta su destino final.
Para las importaciones de carácter no comercial se puede utilizar los servicios de Courier para ingresar mercancías al país dentro de los límites establecidos en el COPCI.
Importaciones por COURIER
A través de las categorías de los regímenes de excepción Tráfico Postal & Mensajería Acelerada o COURIER el importador puede ingresar mercancías al país de forma simplificada, siempre y cuando estas mercancías cumplan con las limitaciones dispuestas para cada categoría habilitada, siempre y cuando se consideren sin fines comerciales.
Las mercancías que no se allanen a las limitaciones previstas para el efecto deberán despacharse para el consumo.