Linkedin lanzada en mayo del 2003 por sus fundadores Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, cuenta con más de 702 millones de usuarios entre empresas, negocios, profesionales[1] y reclutadores[2], está presente en 200 países a nivel mundial, sus usuarios consideran que esta red es ideal a la hora de realizar negocios, buscar socios, buscar asesores, identificar tendencias[3], encontrar trabajo o perfilar candidatos para puestos laborales.
LinkedIn presenta 2 tipos de perfiles:
Personal. El usuario en su muro o perfil puede mostrar datos profesionales como estudios, experiencia, aptitudes, publicaciones, intereses, entre otros contenidos de interés susceptible de ser recomendado por directivos, emprendedores, profesionales, u otros usuarios entre su red de contactos.
Páginas de empresa. El usuario puede acceder a un perfil empresarial en LinkedIn identificando a esta como empresa pequeña[4], empresa mediana-grande[5], Institución educativa, página de productos[6], este formato presenta varias herramientas para la administración de comunidades, así como estadísticas y analíticas.
Accediendo desde cualquiera de los dos perfiles el usuario puede acceder a las opciones publicitarias que oferta LinkedIn, y entre otras herramientas a una URL personalizada, que aporta mucho al posicionamiento en seo.
Dentro de las opciones que LinkedIn ofrece a sus usuarios está el acceso a cuentas premium basada en intereses como:
Empleos. Para usuarios interesados en obtener un empleo, el servicio está orientado mostrar, mejorar y destacar el perfil del usuario para los reclutadores en esta comunidad con actividades como:
- Mensajes directos a los seleccionadores.
- Candidato destacado.
- Curso en línea,
- Visitas al perfil.
- Comparación con candidatos.
Empresas. Para usuarios que quieren ganar notoriedad y mejorar en su actividad o negocio, el servicio está orientado a ampliar y fortalecer la presencia del usuario en la red con actividades como:
- 15 mensajes InMal[7].
- Información de Negocios.
- Cursos en línea.
- Visitas al perfil.
- Visualización[8] de perfiles.
Ventas. Para usuarios interesados en comercializar su portafolio de productos o servicios, el servicio está orientado fortalecer la capacidad comercial del usuario con actividades como:
- 20 mensajes.
- Información[9] sobre ventas.
- Búsqueda avanzada con Lead Builder[10].
- Visitas al perfil.
- Visualización ilimitada de perfiles.
- Recomendaciones[11] para clientes y contactos.
Contrataciones. Para usuario que buscan encontrar, perfilar y contratar profesionales, el servicio está orientado en presentar opciones de reclutamiento y brindar herramientas para la selección de personal con actividades como:
- 30 mensajes
- Búsqueda avanzada.
- Sugerencias inteligentes[12].
- Contratación integrada.
- Visitas al perfil.
- Visualización ilimitada de perfiles.
- Seguimiento automático[13] de candidatos.
- Diseño específico[14] para selección de personal.
Los grupos, así como los intereses muestran patrones de comportamiento e intereses presentes en los usuarios de LinkedIn, aunque presenta herramientas orientadas a la comercialización de productos o servicios, está se ha consolidado como una comunidad de perfil empresarial y profesional.
Características, Herramientas y Usabilidad de LinkedIn
Publicaciones. El usuario puede redactar un artículo en el muro que será mostrado a toda su red de contactos, puede adjuntar a este una foto, video, documento a través de la etiqueta reconocer derechos de autoría.
Artículos. Herramienta que permite al usuario redactar un artículo extenso que puede incluir texto, imágenes, videos, enlaces, entre otros recursos multimedia, LinkedIn gestiona estos contenidos a través de su plataforma anexa Pulse.
URL y perfil público. Pestaña que muestra un resumen de la información del usuario en la red, opciones de configuración para controlar su exposición y un directorio de los usuarios en LinkedIn en Orden alfabético.
Panel. Presenta al usuario herramientas de analítica simple de su perfil, opciones de acceso asesoría e intereses de empleo.
Comunidades. Widget que se muestra en el panel de navegación del usuario en la parte inferior izquierda, posiciona a través de hashtags los intereses sobre las cuales el usuario ha establecido se muestre información.
Mensajes. Herramienta de chat para usuarios facilita al usuario herramientas como chats en grupo, envió de archivos multimedia entre otros.
Contactos. Presenta al usuario posibles contactos relacionados con la red de contactos actual, herramientas de gestión de solicitudes de contactos.
Empleos. El usuario establece una configuración a través del llenado de formularios para que la plataforma le presente opciones de empleabilidad o no, así como para que esta envíe información a los seleccionadores activos o no.
Notificaciones. Muestra la actividad de la red de contactos y su evolución y desempeño en su campo laboral.
Páginas de empresa. Perfil que permite al usuario mostrar su actividad económica conforme los formatos establecidos por la plataforma para este fin, cuenta con herramientas de analítica y control de actividad de comunidad.
Grupos. Herramienta que permite que los usuarios puedan agruparse en torno a actividades o intereses en común, cuenta con herramientas de gestión de usuarios y estadísticas de actividades.
Talent Insights. Herramienta exclusiva para usuarios premium que facilita la gestión de reclutamiento y evaluación de personal.
Anuncios de empleo. Herramienta publicitaria que permite al usuario dar a conocer una vacante laboral a través de promoción pagada, en las pestañas que se presentan para la configuración del anuncio pueden establecerse parámetros[15] bajo los cuales el anuncio debe ser mostrado por el servidor
Publicitar. Plataforma de contratación publicitaria de LinkedIn que permite al usuario acceder a los diferentes formatos publicitarios que oferta.
Profinder. Herramienta que permite al usuario encontrar, contactar y contratar profesionales que brindan servicios en modalidad freelancer, en esta pestaña se puede configurar los resultados en base a características establecidas acorde a las necesidades y requerimientos del proyecto a desarrollar.
SlideShare. Plataforma anexa a LinkedIn, se encuentra dentro de los 100 sitios web más visitados en el mundo, con más de 18 millones de publicaciones en 40 categorías diferentes se ha consolidado como una plataforma de aprendizaje que visitan más de 80 millones de profesionales mensualmente, la plataforma presenta al usuario herramientas de carga de archivos[16], estadísticas y analítica web.
Usuarios de LinkedIn
- 702 millones de usuarios registrados.
- Más de 6 millones de visitas cada mes.
- Aproximadamente 46 millones usuarios son estudiantes universitarios recién graduados.
- Del total de usuarios el 57% pertenece al género masculino frente al 43% perteneciente al género femenino.
- El 61% de sus usuarios tienen un rango de edad entre 25 y 34 años.
- 150 es la media de contactos de los usuarios.
- Los usuarios que se identifican como CEO promedio tiene 930 conexiones en LinkedIn.
- 61% de usuarios visitan el portal a través de su dispositivo móvil.
- Existen más de 25 millones de páginas de empresa.
- 87% de los reclutadores utilizan LinkedIn para evaluar a los candidatos.
- Aproximadamente el 25% de los usuarios están en búsqueda activa de empleo.
- El sitio alberga 10 millones de ofertas de trabajo activas.
- Aproximadamente el 75% de usuarios quieren mejorar sus oportunidades profesionales y de negocio.
Marketing en LinkedIn
- Nueve de cada diez usuarios de internet eligen LinkedIn para administrar su presencia digital en el ámbito empresarial.
- Dos tercios de los millonarios son usuarios de la red.
- 45% de las personas con un sueldo superior a $75,000 afirman utilizan LinkedIn.
- 13% de las que ganan menos de $30,000 afirman utilizar LinkedIn.
- La industria más representativa en la plataforma está relacionada con los servicios de información y tecnología.
- Aproximadamente cada semana se publican 100 mil publicaciones.
- Cada segundo en LinkedIn se registran dos nuevos usuarios.
- Tienen un alcance geográfico de 200 países.
- Una foto de perfil “profesional”, y el detalle de las aptitudes profesionales aumenta la visibilidad del usuario.
- El 64% de las referencias sociales a sitios web corporativos provienen de LinkedIn.
Publicidad en LinkedIn
Considerando a LinkedIn como una red vertical con usuarios que incluyen profesionales, expertos, directivos, empresarios e inversionistas, el costo por servicios publicitarios en este medio es relativamente elevado en comparación con el resto de redes sociales que ofertan formatos similares.
La plataforma[17] ofrece varias soluciones publicitarias para el crecimiento comercial o empresarial en la sección Marketing Solutions como:
Sponsored Content. Difusión de contenidos en múltiples dispositivos: equipos de escritorio, teléfonos inteligentes y tabletas.
Sponsored InMail. Envío de contenido directamente al buzón de usuarios.
Dynamic Ads. Banners dinámicos y personalizados.
Display Ads. Campañas de Display para ordenadores de escritorio.
Text Ads. Textos que son mostrados por la plataforma de autogestión de anuncios de LinkedIn.
Anuncios en Carrusel. Conjunto de imágenes que el usuario agrupa en un solo anuncio con la finalidad de promocionar su portafolio comercial o mostrar un contenido en modo de historia.
LinkedIn Marketing Solutions
La plataforma publicitaria de LinkedIn ofrece al usuario varias herramientas de optimización, seguimiento, estadística y análisis para la administración y desarrollo de campañas sus publicitarias.
LinkedIn posee una audiencia altamente segmentada ideal para el desarrollo de negocios B2B o la comercialización de productos y servicios de alta gama.
[1] Los usuarios de esta red cuentan al menos con educación profesional de tercer nivel.
[2] Profesionales que publican anuncios de empleo y buscan en esta red prospectos para puestos laborales.
[3] Empresariales, comerciales, tecnológicas.
[4] Menos de 200 empleados.
[5] Más de 200 empleados.
[6] Página que se asociara a una de empresa o institución educativa como parte del portafolio comercial.
[7] Envió de mensajes incluso a los que no se encuentran dentro de la red de contactos.
[8] Sugerencias de empleados, inversores y socios.
[9] Información sobre cuentas, posibles clientes, cambios de empleo, el crecimiento de la empresa, etc.
[10] Opciones de búsqueda avanzada para perfilar clientes y contactos.
[11] Sugerencias de clientes y contactos según comportamiento de navegación y perfil comercial.
[12] Sugerencias dinámicas para descubrir candidatos.
[13] Seguimiento de las actividades de los posibles candidatos a lo largo del tiempo.
[14] Plantilla especial de LinkedIn para reclutadores con herramientas especializadas.
[15] El formato de contratación publicitaria está configurado en click true, es decir se pagará únicamente por los clics que reciba el anuncio.
[16] La plataforma presenta el soporte para documentos y presentaciones.